Héroes de tinta: donde la lectura se convierte en arte
El jueves 2 de agosto, la Unidad Educativa Fiscomisional María Auxiliadora (UEFMA) vivió una jornada llena de color, música y talento con el programa “Juntos Leemos”, que este año llevó el nombre “Héroes de Tinta”. Fue un espacio creado para demostrar que la lectura no es aburrida, sino una aventura donde las letras se mezclan con el arte, la cultura y hasta la ciencia.
Desde el inicio, el ambiente estuvo cargado de energía. Los animadores, estudiantes de bachillerato, pusieron la chispa necesaria para motivar al público. Entre risas, aplausos y expectativas, arrancaron las primeras presentaciones.
Los sociodramas atraparon la atención de todos. Con escenas llenas de emoción y creatividad, los estudiantes dieron vida a historias inspiradas en libros y personajes que dejaron huella en la historia. Fue como abrir las páginas de un texto y ver cómo los protagonistas salían a caminar entre nosotros.
Pero no todo quedó ahí. La música y la danza se robaron el show. Hubo interpretaciones que hicieron vibrar al auditorio y coreografías que mezclaron lo tradicional con lo moderno. Cada presentación recordó que el arte también es una forma de leer el mundo y expresarse.
El público estalló en carcajadas con los amorfinos y el contrapunteo, esas rimas ingeniosas que son parte de nuestra identidad costeña. Con picardía y creatividad, los jóvenes improvisaron versos que arrancaron aplausos y dejaron claro que las tradiciones siguen vivas en la nueva generación.
Uno de los momentos más inspiradores fue cuando aparecieron en escena los personajes que dieron inicio a la mecánica, la electrónica, la informática y las ciencias. Entre dramatizaciones y explicaciones, los estudiantes recordaron que detrás de cada invento y avance científico hubo mentes brillantes que se convirtieron en verdaderos héroes.
“Héroes de Tinta” no fue solo un evento cultural, fue una demostración de que los estudiantes de la UEFMA tienen talento de sobra y que la lectura puede unir con la danza, la música, la tradición y la ciencia. Al final, todos se quedaron con el mensaje de que los libros no son simples hojas, sino puertas que nos llevan a descubrir historias, conocimientos y sueños.
La UEFMA, con este programa, nos recuerda que leer también es crear, sentir y compartir. Y lo mejor de todo: que nosotros, los jóvenes, también podemos ser héroes de tinta en nuestra propia historia.